Hoy en día es de suma importancia tener la capacidad de actualizarnos a las nuevas tendencias que surgen y más si estas son de uso diario, si bien no es necesario conocer muy a fondo dichos tendencias es importante conocer los fundamentos de dichas tendencias ya que estemos en constante contacto con ellas.
El año 2019 fue un gran año para la industria del desarrollo de software y la digitalización, afectando estos sectores y la tendencia muestra que esto seguirá para este año y tendrá un mayor impacto es por ello que aquí te describiremos las principales tendencias que se tendrán en este año.
Infraestructura
El año pasado tuvo un gran repunte en el uso de la famosas Cloud (nubes de almacenamiento) este repunte se debió al incremento en la seguridad que se les implementó ya que Organizaciones Gubernamentales, bancos, organizaciones del cuidado de la salud, entre otras migraron sus archivos físicos a la nube, esto solo crea una tendencia que continuará este año.
Por lo tanto, si aún no tomas la decisión de migrar hacia la nube, tal vez deberías repensar tu estrategia, y si eres es un desarrollador y aún no has probado en tus manos los grandes beneficios que te brinda la nube, 2020 será un momento perfecto para intentarlo. La mayoría de los grandes proveedores de la nube (Amazon, Microsoft, Google) ofrecen créditos gratuitos para brindar experiencia práctica en la nube.
Programación (Empresarial): Java y JVM
Ahora bien si hablamos en cuestión de programación empresarial Java mostró el año pasado que sigue siendo el lenguaje de programación más dominante del planeta y lo será en 2020. Ya que en comparación con software que brindan el mismo servicio que esté el tiempo de ejecución de Java, JVM es una de las mejores piezas de ingeniería de software y ofrece una base sólida para Java.
Muchos lenguajes populares como Kotlin, Scala, Clojure, Groovy usan JVM como tiempo de ejecución, otra dato importante que avala este dicho es que recientemente, Oracle ha cambiado la licencia de JVM, el cambio de licencia significa que todas las compañías que utilizarán Java, Kotlin, Scala o cualquier otro lenguaje JVM se verán afectadas y deberán pagar enormes tarifas de suscripción. Afortunadamente, existe la iniciativa OpenJDK que aún mantendrá la JVM sin costo.
Son por estos motivos antes mencionados que podemos creer que el reinado de Java y JVM se mantendrá en este año 2020.
Java en cuestiones web
Si bien al comienzo JavaScript no era un lenguaje de programación lo suficientemente fuerte y tenía muchas carencias a los ojos de los expertos de esa época hoy podemos ver como la situación ha cambiado para siempre.
Desde entonces, surgieron muchos más marcos web JavaScript (Angular 2+, React, Vue.js, Meteor.js) y JavaScript es el marco principal de desarrollo web al día de hoy. Con mucha innovación en los marcos de JavaScript y con el auge de la arquitectura de microservicios, los marcos de JavaScript dominarán aún más el desarrollo de Frontend en 2020.
Conclusiones
Todo en que el desarrollo de software moderno es bastante grande, complejo y diversificado, ya que atiende a diversos sectores los cuales tiene diversas necesidades, es por esto que debemos conocer al menos las bases de cómo funcionan y si queremos ir más allá la mejor opción es tomar cursos de programación que nos ayuden a involucrarnos más activamente en esta tendencia.
Comentarios recientes