¿Has escuchado hablar acerca de lo que hace un desarrollador web? ¿Sabes hasta cuánto puede llegar a ganar un profesionista que se dedique a esto? Continúa leyendo y entérate de por qué el desarrollo web es una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas en México.

Un desarrollador web es un especialista en la construcción y ejecución de páginas y aplicaciones web. Mediante el manejo de lenguajes de programación como HTML, Java y Python, por mencionar sólo algunos, un desarrollador web es el responsable de, además de la creación y ejecución, del mantenimiento de un sitio web y de hacer que las interfaces visuales, es decir, lo que ve el usuario como resultado final, respondan de manera adecuada a las acciones que se les asignan y a que sean funcionales en cualquier plataforma (equipos de cómputo de escritorio, dispositivos móviles o tablets).

Este profesional es el encargado de configurar una página web por completo, desde establecer el estilo visual en el que los menús de la página se desplegarán y la forma en la que responderán, hasta definir cómo es que actuarán los comandos de registro, búsqueda y descarga con los que las personas interactúan con el sitio: formularios sencillos, de opción múltiple, distintos tipos de menús, elementos multimedia como videos, imágenes de fondo, etc.

Hoy en día el desarrollador web se ha vuelto un perfil de los más demandados y mejor pagados en en el mercado laboral. ¿Por qué razón? La presencia de empresas y organizaciones en la web se ha vuelto un requisito fundamental para la captación de clientes y para la promoción de su marca. Sin embargo, el número de profesionales dedicados a este ámbito sigue siendo insuficiente y las vacantes para ellos se han convertido en oportunidades laborales muy bien remuneradas. 

Los sueldos en México para un desarrollador web variarán dependiendo de los lenguajes de programación que un profesionista maneje, sin embargo, de acuerdo al Estudio de Salarios 2017, la décima edición de la Encuesta de Salarios de Software Gurú, en México el salario medio de un desarrollador web oscilaba entre los $30,000 y $32,000 pesos brutos al mes. En 2018, este mismo estudio ubicó el salario mensual más alto para un programador en $43,500 mensuales, en Tijuana. Después de esta ciudad podemos encontrar a otras como Chihuahua y Hermosillo, con $41,500 y $40,000 mensuales, respectivamente, seguidas de otras como Guadalajara, Colima y Monterrey, con sueldos que van de los $38,000 a los $40,000.

El panorama para alguien con esta especialización pinta favorable, pues esta profesión al estar relacionada con el internet, las nuevas tecnologías y la digitalización en general, tiene un amplio campo de trabajo y de acción. Por una parte, una de las ventajas de esta actividad es que permite el trabajo remoto a distancia, pues los desarrolladores web muchas veces tienen la posibilidad de laborar en distintas ciudades y de hacerlo con flexibilidad de horarios y ubicación, sin la necesidad de estar en una oficina de tiempo completo. Por otro lado, para convertirse en un desarrollador web no es completamente necesario haber estudiado una carrera universitaria, pues existen ciertos programas educativos formales que pueden brindar las bases para adentrarse en el mundo de la programación de forma intensiva, en periodos de preparación que van de seis meses hasta un año. Además, las instituciones educativas que ofrecen este tipo de programas intensivos ofrecen la opción de vincular a sus egresados con empresas líderes en el sector, lo que amplía de forma considerable la posibilidad de obtener una posición bien remunerada en la industria.

¿Cuál es el futuro para los programadores web? Esta disciplina ha ganado terreno en los últimos años y lo seguirá haciendo en un futuro: la revista Forbes ha incluido el desarrollo web como uno de los 6 trabajos mejores pagados del futuro, además de que se estima que para 2020, el número de puestos de trabajo que requerirán habilidades tecnológicas como la programación web aumentará en 16 millones de puestos, según datos de la Unión Europea recogidos en el informe IMMUNE sobre el estado del Coding en el mercado laboral actual y futuro. Las oportunidades laborales para los programadores web son amplias, pues algunos portales de empleo como ticjob.es, indicaban que hasta el 24% de vacantes publicadas durante el segundo trimestre de 2017 correspondieron al sector de tecnologías de la información y estaban dirigidas a desarrolladores expertos en lenguajes de programación como JAVA, SAP, ABAP o .NET.

Si te interesa el mundo del internet, las herramientas digitales y la construcción de páginas y aplicaciones web, tal vez aprender a programar sea tu verdadera vocación. Las posibilidades para esta profesión son amplias, además de que puedes prepararte mediante cursos de desarrollo web que no necesariamente tienen la misma duración que una carrera universitaria, pero que te podrán brindar los conocimientos necesarios para unirte a la fuerza laboral más prometedora y con más visión de futuro.

¡Revoluciona tu carrera!

Curso de programacion web